LLÁMANOS

692 25 52 58
611 69 38 97
634 18 56 85

HORARIO

Lun-Jue: 9-14 y 16 - 19 h. Viernes: 9 - 14 h.

aumente martos abogados logo

Arraigo Sociolaboral

AUMENTE & MARTOS

Expertos en Arraigo Socioaboral

En Aumente & Martos Abogados, despacho de referencia en Extranjería en Madrid, nos adaptamos de forma inmediata a los últimos cambios legislativos para ofrecerte el mejor asesoramiento. Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024), el arraigo sociolaboral se consolida como una de las vías más importantes para regularizar la situación de personas extranjeras en España.

¿Qué es el Arraigo Sociolaboral?

El Arraigo Sociolaboral es una autorización de residencia por circunstancias excepcionales que permite regularizar a personas extranjeras que hayan vivido en España al menos dos años de forma continuada y cuenten con una oferta de empleo que cumpla los requisitos legales.

Esta figura se ha reforzado con el nuevo reglamento, que mejora la claridad de los requisitos y abre nuevas posibilidades para quienes ya están integrados en el entorno social y laboral español.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Arraigo sociolaboral?

Para solicitar este tipo de autorización de residencia, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Estar en España en situación irregular, y no ser solicitante de protección internacional en el momento de presentar la solicitud ni durante su tramitación. Se entenderá por solicitante de protección internacional a aquella persona extranjera que haya formulado una solicitud de protección internacional sobre la que no se haya adoptado una resolución firme en sede administrativa, y en su caso, judicial.
  2. Permanencia continuada en España durante al menos dos años inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud. A estos efectos, cuando la persona extranjera haya sido solicitante de protección internacional, no será computable el tiempo de permanencia en España durante la tramitación de la solicitud de protección internacional hasta su resolución firme en sede administrativa, y, en su caso, judicial.
  3. No representar una amenaza para el orden público, la seguridad o la salud pública.
  4. Carecer de antecedentes penales en España y en los países en los que se haya residido en los cinco años anteriores, por delitos tipificados en la legislación española.
  5. No estar sujeto a una prohibición de entrada en países con los que España tenga convenios internacionales en este sentido.
  6. No encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno, si hubiera sido expulsado anteriormente.
  7. Abonar la tasa administrativa correspondiente al procedimiento.
  8. La aportación de uno o varios contratos de trabajo que garantice al menos el salario mínimo interprofesional o el salario establecido, en su caso, en el convenio colectivo aplicable, en el momento de la solicitud, en proporción a la jornada trabajada, y cuya suma represente una jornada semanal no inferior a veinte horas en cómputo global. Podrá aportarse más de un contrato de trabajo en los siguientes supuestos:
  • En el caso de la realización de trabajos de naturaleza estacional o vinculados a actividades productivas de temporada se podrán presentar dos o más contratos, con distintos empleadores y concatenados.
  • En el caso de desarrollo de actividades en una misma o distinta ocupación, trabajando parcialmente y de manera simultánea para más de un empleador, se admitirá la presentación de varios contratos.

Aqui puedes ver el nuevo Reglamento de Extranjeria:

Si tienes cualquier duda rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.

¿Qué documentación necesitamos para tramitar un Arraigo Sociolaboral?

Respecto al ciudadano extranjero, este debe aportar:

  1. Pasaporte completo en todas sus páginas, incluida carátula inicial.
  2. Certificado de antecedentes penales apostillado de su país de origen.
  3. Documentación acreditativa de la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de 2 años. A modo de ejemplo: empadronamiento, certificado de recargas del bono transporte, contratos (telefonía, internet, gimnasios…), consultas médicas, hospitalizaciones, extractos de tarjetas y movimientos bancarios, y, en general, cualquier documento que acredite la residencia por más de 2 años en España.
  4. Aportar uno o varios contratos de trabajo.

Respecto a los documentos para aportar cuando el empleador sea autónomo y/o persona física:

  1. DNI/NIE.
  2. Última declaración de la renta.
  3. Certificado de estar al corriente en Seguridad Social.
  4. Certificado de estar al corriente en Agencia Tributaria (AEAT).
  5. Declaraciones de IVA (último 390; y 303 del ejercicio económico).

 

Para el caso que la empleadora sea una Sociedad:

  1. DNI Administrador
  2. Escritura de constitución de sociedad y escritura de nombramiento de administrador (en caso de no ser nombrado en la escritura de constitución).
  3. Certificado de estar al corriente en Seguridad Social.
  4. Certificado de estar al corriente en Agencia Tributaria (AEAT).
  5. Declaraciones de IVA (último 390; y 303 del ejercicio económico).
  6. Modelo 200 (impuesto de sociedades último ejercicio).

¿Cómo tramitamos el Arraigo Sociolaboral en Aumente & Martos?

En nuestro despacho realizamos una evaluación personalizada de cada caso. Analizamos si se cumplen los requisitos, revisamos la documentación y acompañamos al cliente en todo el proceso administrativo.

Gracias a nuestra amplia experiencia y al reconocimiento como uno de los mejores despachos de Extranjería en Madrid, garantizamos un acompañamiento legal riguroso y eficaz.

Además, nuestras excelentes valoraciones en Google reflejan el compromiso y profesionalidad que nos distingue.

¿Estás en Madrid y necesitas regularizar tu situación?

En Aumente & Martos te ayudamos a solicitar el arraigo sociolaboral con todas las garantías. Pide ya tu cita con uno de nuestros abogados expertos en Extranjería y da el paso hacia tu residencia legal en España.

Dominamos cada aspecto del proceso migratorio, incluyendo las últimas reformas del Reglamento de Extranjería, garantizando soluciones jurídicas adaptadas a cada caso.

Además, nuestros clientes avalan la calidad de nuestro trabajo. Contamos con excelentes valoraciones y opiniones en plataformas como Google, donde destacan nuestra atención cercana, eficacia y resultados. En Aumente & Martos, combinamos experiencia, conocimiento técnico y compromiso con el cliente, lo que nos convierte en una firma líder en Derecho de Extranjería en Madrid.

 

Join our newsletter and get 20% discount
Promotion nulla vitae elit libero a pharetra augue