En Aumente & Martos Abogados, despacho de abogados referente en Extranjería en Madrid, estamos al día con las últimas reformas legales para ofrecer a nuestros clientes soluciones eficaces y seguras. Una de las vías más frecuentes para regularizar la situación de personas extranjeras en España es el arraigo social, regulado en el nuevo Reglamento de Extranjería de 2025 (Real Decreto 1155/2024).
¿Qué es el Arraigo Social?
El permiso de Residencia por Arraigo Social es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en España durante 2 años, siempre que existan vínculos familiares con otras personas extranjeras titulares de una autorización de residencia y que se justifique disponer de medios económicos suficientes para su mantenimiento que, en todo caso, deberán alcanzar, al menos, el 100 % del IPREM.
Estos vínculos familiares se referirán al cónyuge o pareja registrada y a los familiares en primer grado en línea directa. En caso de que no se acredite la existencia de ese tipo de vínculos familiares se podrá acreditar mediante la aportación de un informe favorable de los órganos competentes de la Comunidad Autónoma de su lugar de residencia que recomienden la concesión de la autorización. El informe debe ser emitido en un plazo máximo de un mes desde su solicitud.